¿Cuáles son las enfermedades virales más frecuentes?

Las enfermedades virales son las principales infecciones en la infancia. Los virus son microorganismos que suelen dar enfermedades autolimitadas – es decir, que nuestro cuerpo las resuelve, en su mayoría- de forma espontánea. Los síntomas pueden ser leves, la mayoría cursan con fiebre, algunas dan brotes en la piel, diarreas, etc.

La mayoría de estos gérmenes son estacionales, es decir que circulan o prevalecen en determinadas etapas del año.

Hay algunos virus que pueden generar una respuesta inmunitaria propia, guardan la memoria de haberlas cursado (generan anticuerpos). Por ejemplo la infección por el virus Epstein Baar, Citomegalovirus, entre otros.

Por otro lado hay un grupo de enfermedades virales que son altamente infecciosas para las cuales existen vacunas para prevenir el contagio, y sus formas graves, entre las cuales podemos mencionar:

  • Virus influenza
  • Rotavirus
  • Hepatitis A y B
  • Varicela Zoster
  • Sarampión y rubéola
  • Virus de la parotiditis
  • Virus del papiloma humano
  • Virus de la fiebre amarilla
  • Sars-Cov2
  • Virus dengue

¿Cómo se contagian?

Las enfermedades virales, como el resto de las enfermedades, se suelen contagiar a través de fluidos, el contacto mano/boca, las secreciones respiratorias. Por eso es fundamental la higiene cuando los chicos vuelven del colegio o del jardín, cuando salimos a la plaza, antes y después de ir al baño, antes de comer. Mantener la desinfección de los elementos y los espacios es fundamental para evitar la propagación de virus, aprendizaje que obtuvimos de la época de pandemia.

¿Cómo saber si una enfermedad es viral?

Muchas veces escuchamos de nuestro pediatra o de nuestro clínico que la enfermedad y los síntomas que estamos cursando «es viral». Esto, a veces, nos genera incertidumbre. Si bien sabemos que la mayoría de las enfermedades virales tienen un comportamiento determinado, los médicos llegamos al diagnóstico por la evolución de los síntomas. Es sumamente importante no automedicarse con antibióticos para no generar resistencia, ya que la mayoría de los virus no requieren tratamiento.

Consultá siempre con tu médico cuando existan síntomas de alarma.

Gripe

La gripe es una enfermedad estacional causada por el virus influenza. Es inmunoprevenible gracias a la vacunación y altamente contagiosa en personas no vacunadas e inmunosuprimidas. La vacunación oportuna reduce la cantidad de casos, y la circulación del virus. En...

Fiebre Amarilla

¿Qué es la fiebre amarilla ? La fiebre amarilla es una enfermedad viral que es transmitida por mosquitos. Es decir que el contagio se realiza de persona infectada, a través  de un vector, por  la picadura de un insecto en  una persona sana  no vacunada. Es una...

Meningitis

¿Qué es la meningitis? La meningitis es una enfermedad inflamatoria de origen infeccioso. Las meninges son unas estructuras que recubren el cerebro, entre las meninges circula líquido cefalorraquídeo. La meningitis es una enfermedad potencialmente grave a cualquier...