Julio 8, 2025

Coqueluche: cómo prevenir una enfermedad que puede ser grave en bebés

Gripe
Gripe

😷 COQUELUCHE - TOS CONVULSA


La tos convulsa o coqueluche es una infección respiratoria altamente contagiosa, causada por una bacteria llamada Bordetella pertussis. 🦠


Se transmite principalmente a través de las pequeñas gotas que se producen al toser o estornudar. 🤧


Si bien puede afectar a cualquier persona y en cualquier etapa de la vida, la enfermedad es más grave en los bebés y niños pequeños 👶 (principalmente en los menores de 6 meses de vida), quienes presentan mayor riesgo de tener complicaciones y/o morir por coqueluche ⚠️.


Los primeros síntomas suelen ser:



🌡️ Fiebre
🤧 Secreción nasal
😮‍💨 Tos


En los casos más típicos, la tos es característica y pasa gradualmente de una tos seca a una tos que se presenta en episodios intensos, repetitivos e incontrolables, que puede causar ahogos y ser prolongada. 😵‍💫🫁


Los adolescentes y adultos jóvenes 👦👩 suelen presentar síntomas más leves o atípicos, y son la fuente más importante de transmisión de la bacteria a los más pequeños; fundamentalmente si se trata de sus padres, hermanos y/o cuidadores, donde existe un contacto directo de persona a persona. 🤝


Una de las complicaciones más frecuentes de la coqueluche es la neumonía 🫁. Esta puede ocurrir hasta en el 20% de los casos de mayor gravedad. Pero también existen otras complicaciones, que se presentan con mucha menor frecuencia, como por ejemplo convulsiones ⚡ o compromiso cerebral por disminución en la llegada de oxígeno (encefalopatía hipóxica) 🧠.


El Ministerio de Salud 🏥 reportó recientemente un aumento en los casos de coqueluche en Argentina respecto de años previos. Esta situación se repite en otros países de la región como 🇧🇷 Brasil, 🇲🇽 México y 🇵🇪 Perú, que reportaron brotes de esta enfermedad durante 2024.


Aunque se asume que esta situación se debe a múltiples factores, la caída de las coberturas de vacunación 📉 podría estar relacionada con esta reemergencia


💉 La coqueluche es una enfermedad que se puede prevenir a través de la vacunación


Sin embargo, la protección conferida por todas las vacunas disponibles se pierde con el tiempo, y por este motivo son fundamentales los refuerzos a lo largo de la vida 🔄.


La vacunación de la embarazada 🤰 es fundamental para lograr un adecuado pasaje de anticuerpos a través de la placenta. Estos anticuerpos protegerán al bebé 👶 durante los primeros meses de vida, donde existe mayor vulnerabilidad y riesgo de complicaciones, hasta que el niño pueda comenzar y completar su propio esquema de vacunación 📅.


✅ Recomendaciones de vacunación:


El calendario de vacunación de nuestro país contempla:


👶 Esquema básico o primario: a los 2, 4 y 6 meses (con vacuna quíntuple o séxtuple)

👧 Primer refuerzo: a los 15-18 meses (con vacuna quíntuple o séxtuple)

🧒 Segundo refuerzo: a los 5 años (con triple bacteriana o cuádruple acelular)

🧑‍🎓 Refuerzo en la adolescencia: a los 11 años (con triple bacteriana acelular)

🤰 Embarazadas: una dosis en cada embarazo a partir de la semana 20 de gestación, independientemente del tiempo transcurrido desde la dosis previa (con triple bacteriana acelular)

👨‍🦳 Refuerzo en adultos: al menos una dosis de la doble adultos que se recomienda cada 10 años, debe ser reemplazada por triple bacteriana acelular

🩺 Refuerzo en personal de salud: una dosis cada 5 años en el personal de salud que asiste a niños menores de 1 año (con triple bacteriana acelular)


Logo Company

Contactate con nosotros

¿Tenés dudas o necesitás más información? Nuestro equipo está para ayudarte.

Sábados 10:00 - 13:00

Sabados

10:00 - 13:00

Logo Company
Contactate con nosotros

¿Tenés dudas o necesitás más información?


Nuestro equipo está para ayudarte.

Sábados 10:00 - 13:00

Logo Company

Contactate con nosotros

¿Tenés dudas o necesitás más información? Nuestro equipo está para ayudarte.

Sábados 10:00 - 13:00

Sábados

10:00 - 13:00