Octubre 13, 2025

Parotiditis (Paperas): una enfermedad prevenible con vacunación

🦠 ¿Qué es la Parotiditis?


La parotiditis, también conocida como “paperas”, es una enfermedad viral, aguda y contagiosa, producida por el virus de la parotiditis o virus de la fiebre urliana.


Esta enfermedad se caracteriza por la afectación de una o más glándulas salivales (especialmente las parótidas), causando su hinchazón y provocando dolor y fiebre o febrícula.


Las infecciones asintomáticas pueden ocurrir, siendo más frecuentes en la primera infancia o en adultos mayores.


Si bien suele tener un curso benigno, no está libre de complicaciones como la inflamación de testículos u ovarios (y potencial compromiso de la fertilidad), y la meningoencefalitis o pérdida de la audición menos frecuentemente.


😷 ¿Cómo se transmite?


El virus de la parotiditis se transmite de persona a persona por vía aérea a través de gotitas de saliva que se eliminan al toser o estornudar, y por contacto directo con la saliva de una persona infectada.


¿La parotiditis es frecuente en Argentina?


El virus de la parotiditis sigue circulando en nuestro país.

El invierno y la primavera suelen ser las estaciones en las que ocurren la mayoría de los casos.


Aunque en las últimas décadas esta enfermedad disminuyó significativamente gracias a la vacunación y es una enfermedad que se encuentra controlada, se siguen registrando casos y brotes, sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes.


Esto puede deberse a una pérdida de la inmunidad conferida por las vacunas con el paso de los años o a esquemas incompletos de vacunación.


💉 ¿Cómo se puede prevenir?


La vacunación es la forma más efectiva para prevenir la parotiditis y sus complicaciones.


No existe un tratamiento específico para la parotiditis, sólo tratamiento sintomático.


En Argentina, el Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna “triple viral”, cuyos componentes protegen contra sarampión, rubéola y parotiditis mediante un esquema de dos dosis:
📆 A los 12 meses y a los 5 años.


👶 ¿Qué hacer si tu hijo tiene paperas?


✅ Consultá a tu médico ante síntomas compatibles.
🚫 Evitá el contacto cercano con otras personas por al menos 5 días desde la aparición de la hinchazón de la glándula.
🏫 No lo envíes al jardín o escuela durante ese período.
🧼 Mantené buenos hábitos de higiene.


La vacunación es clave


La vacunación es clave para protegernos y proteger a los demás.


Completar y verificar el calendario de vacunas es una acción simple que ayuda a evitar enfermedades y sus complicaciones.

Logo Company

Contactate con nosotros

¿Tenés dudas o necesitás más información? Nuestro equipo está para ayudarte.

Sábados 10:00 - 13:00

Sabados

10:00 - 13:00

Logo Company
Contactate con nosotros

¿Tenés dudas o necesitás más información?


Nuestro equipo está para ayudarte.

Sábados 10:00 - 13:00

Logo Company

Contactate con nosotros

¿Tenés dudas o necesitás más información? Nuestro equipo está para ayudarte.

Sábados 10:00 - 13:00

Sábados

10:00 - 13:00