Agosto 29, 2025
Protegiendo a los más chicos del rotavirus
¡Protegé a los más chicos del Rotavirus! 🛡️👶
¿Qué es el rotavirus? 🤔🦠
El rotavirus es un virus supercontagioso que causa diarrea aguda, afectando principalmente a los bebés y niños pequeños. Es uno de los principales responsables de las gastroenteritis infantiles.
¿Cómo se transmite?
El virus se propaga muy fácilmente. Los niños enfermos eliminan una gran cantidad de rotavirus en sus heces 💩 durante varios días. Este virus puede sobrevivir durante horas en las manos y hasta días en superficies sólidas como juguetes, pasamanos o mesas. 🧸
Su transmisión puede ser:
Directa: de persona a persona.
Indirecta: a través de objetos o superficies contaminadas.
Por alimentos o agua contaminada: 💧🍽️
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más comunes son:
Vómitos en las primeras 48-72 horas.
Diarrea acuosa abundante (5 a 10 veces por día) que puede durar una semana.
Fiebre o febrícula.
Irritabilidad y dolor abdominal. 😫
Aunque la mayoría de los casos son leves, la enfermedad puede llevar a complicaciones graves como la deshidratación, que a veces requiere internación e incluso puede ser fatal. ¡Si tu hijo presenta estos síntomas, consultá al médico de inmediato! 🩺👨⚕️ La consulta a tiempo salva vidas. ❤️
¿Quiénes corren mayor riesgo? 🚨👧
Los bebés y niños menores de 5 años son los más vulnerables, especialmente entre los 6 y 24 meses de edad, sin importar su condición socioeconómica.
¿Cómo podemos prevenirlo? 💪💉
La forma más efectiva de prevenir el rotavirus es la vacunación. ¡Es la mejor defensa!
Vacunación: La vacuna contra el rotavirus está en el Calendario Nacional de Vacunación. Se aplican dos dosis: a los 2 y 4 meses de vida. ✅
Higiene de manos: Lavarse las manos frecuentemente 🧼, sobre todo antes de comer y después de ir al baño, ayuda a reducir la transmisión.
Agua segura e higiene: Consumir agua potable y mantener la higiene al preparar los alimentos y limpiar las superficies también es clave. ✨