Agosto 10, 2025
Parotiditis (Paperas): ¿Qué es y cómo prevenirla?
Parotiditis (Paperas): ¿Qué es y cómo prevenirla?
¿Qué es la parotiditis? 🤒
La parotiditis, más conocida como "paperas", es una enfermedad viral, aguda y muy contagiosa causada por el virus de la parotiditis. Se caracteriza por la hinchazón de las glándulas salivales, especialmente las parótidas, que se encuentran debajo de las orejas. Esto causa dolor y fiebre, aunque en algunos casos, sobre todo en niños muy pequeños o adultos mayores, puede no presentar síntomas.
Aunque la mayoría de las veces tiene un curso benigno, las paperas pueden generar complicaciones. Entre ellas, la inflamación de los testículos u ovarios, que podría comprometer la fertilidad. En casos menos frecuentes, también puede causar meningoencefalitis o pérdida de la audición.
Transmisión y situación en Argentina
El virus se transmite de persona a persona a través de gotitas de saliva, que se expulsan al toser o estornudar. También por el contacto directo con la saliva de una persona infectada.
En Argentina, el virus de la parotiditis sigue circulando, especialmente durante el invierno y la primavera. Aunque la vacunación ha logrado controlar la enfermedad, aún se registran casos y brotes, sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes. Esto puede deberse a que la inmunidad de las vacunas puede disminuir con el tiempo o a que algunas personas no completaron su esquema de vacunación.
Prevención y cuidados 🛡️
La forma más efectiva de prevenir las paperas y sus complicaciones es la vacunación. No existe un tratamiento específico para la enfermedad, solo se controlan los síntomas.
El Calendario Nacional de Vacunación de Argentina incluye la vacuna triple viral (que protege contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis) con un esquema de dos dosis:
A los 12 meses de edad.
A los 5 años de edad.
¿Qué hacer si tu hijo tiene paperas? 🤔
Consultá a tu médico ante la aparición de los síntomas.
Evitá el contacto con otras personas por al menos 5 días desde que apareció la hinchazón de la glándula.
No lo envíes al jardín o a la escuela durante este período.
Mantené buenos hábitos de higiene, como lavarse las manos con frecuencia.
La vacunación es clave para protegernos y proteger a los demás. Verificar y completar el calendario de vacunas es una acción simple que ayuda a evitar enfermedades y sus complicaciones.